Developed in conjunction with Joomla extensions.

Developed in conjunction with Joomla extensions.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

  • Home

Geografía UC invita a investigadores/as jóvenes al concurso Fondecyt de Postdoctorado 2024

El Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica invita a investigadores jóvenes, que cuenten con el grado académico de Doctor, a postular al concurso Fondecyt de Postdoctorado 2024, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

Nuestra Unidad Académica está muy interesada en patrocinar postulaciones que respondan a las siguientes temáticas (u otras afines):

tematicas_1.jpg

Para ver la información del oficial del concurso, requisitos y condiciones, dirigirse a la página web de ANID

Si tiene alguna pregunta o está interesado en postular, por favor escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Condiciones de la Beca:

-        Los postulantes deben haber obtenido su doctorado a partir del 1 de enero de 2020 hasta el 18 de mayo de 2023

-        Los proyectos deben de ser de una duración de 2 a 3 años

-        La fecha de inicio de los proyectos es el 15 de abril de 2024

-        El monto anual asignado para cada becado es de: $30.267.000 (treinta millones doscientos sesenta y siete mil pesos) para cada año de ejecución, los que incluyen Honorarios, Gastos de Operación, Viajes y equipamiento. Además se podrá solicitargastos de instalación (para investigadores/as que no residen en Chile: $3.000.000 por una sola vez)

Fechas importantes:

-        Fecha Apertura ANID:    31 de marzo de 2023

-        Fecha de Cierre ANID:   04 de mayo de 2023 (16:00 horas)

-        Fecha Entrega Patrocinio UC:     05 de Mayo de 2023 (16:00 horas)

Profesor Marcelo Lagos participó en primera reunión anual del comité de expertos en tsunami realizada por el SHOA

Durante la mañana del miércoles 12 de abril y en dependencias del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), se llevó a cabo una nueva reunión del Comité de Expertos en Tsunami (CET), el que desde su creación en 2010 ha colaborado con el SHOA desde el ámbito científico, mediante la discusión y análisis de diferentes temáticas que permiten mejorar la gestión y el trabajo que ejecuta el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM).

El encuentro estuvo encabezado por el Director del SHOA, Contraalmirante Arturo Oxley y contó con la participación del Subdirector del Servicio, Capitán de Fragata Carlos Zuñiga junto al Director del Centro Sismológico Nacional (CSN) Sergio Barrientos y en compañía del profesor de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) Patricio Catalán. Además, participó el Jefe del Departamento de Geografía Física (PUC), Marcelo Lagos, el Director del Programa Riesgo Sísmico (PRS) de la Universidad de Chile, Jaime Campos y el investigador de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Marco Cisternas.

Dentro de los puntos que se abordaron, el Jefe de la División SNAM dio cuenta de las experiencias, avances y desafíos del servicio en el último tiempo, también enfatizó en la importancia de los procesos operativos y el fortalecimiento de los sistemas informáticos del SNAM, así como la mejora en la trazabilidad de procesos de capacidades y entrenamiento del personal.

En esta oportunidad, se discutió respecto al desafío que implica abordar los tsunamis generados por eventos no sísmicos y la importancia de generar instancias de debate sobre estas amenazas e invitar a expertos de otras instituciones cuyos conocimientos contribuyan a fortalecer el sistema de alerta temprana.

WhatsApp_Image_2023-04-17_at_13.29.23.jpeg

Fuente Periodística: Armada de Chile

Profesor Patricio Pliscoff participó en la creación de una nueva tipología para clasificar los ecosistemas en el mundo

Una clasificación que reúne a todos los ecosistemas de la Tierra, es el logro del trabajo publicado en la revista Nature, en la que participaron más de 40 especialistas, entre ellos, el único chileno es el académico del Instituto de Geografía y la Facultad de Ciencias Biológicas, e investigador de CAPES e IEB, Patricio Pliscoff. De acuerdo a la investigación, Chile posee el 80% de los ecosistemas del planeta.

*Este artículo fue publicado en Revista Universitaria, edición número 172.

Más de 40 científicos y especialistas provenientes de todo el mundo, colaboraron en la colosal tarea de crear un nuevo modelo de clasificación de ecosistemas, el cual distribuye los diversos sistemas ecológicos presentes en la Tierra integrando distintos elementos.

Se trata de una nueva “Tipología de ecosistemas global”, publicada en la revista Nature, desarrollada bajo el encargo y alero de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).

¿Su objetivo? Apoyar la transferencia de conocimiento para la gestión y restauración ecosistémica-específica, así como las evaluaciones de riesgo de ecosistemas estandarizadas globalmente.

Entre los investigadores que participaron en esta labor se encuentra Patricio Pliscoff, académico de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política y de la Facultad de Ciencias Biológicas, e investigador del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES, por su sigla en inglés) y del Instituto de Ecología y Biodiversidad, único chileno participante. La investigación se plasmó además en el artículo “A function-based typology for Earth’s ecosystems”.

En el caso de Chile, como explica el profesor, “para el ámbito terrestre, se reconocen 6 biomas y dentro de estos, 14 grupos funcionales de ecosistemas. Entre ellos se encuentran los bosques templados y subtropicales, las estepas, los desiertos y ecosistemas polar y alpinos. Falta aún hacer el cruce con los ecosistemas transicionales, donde se encuentran, por ejemplo, los humedales costeros y clasificar los ecosistemas marinos y dulceacuícolas”.

De acuerdo al académico, la importancia de esta nueva tipología es que “es la primera vez que se desarrolla una propuesta unificada que incluye a todas las zonas del planeta. Existían clasificaciones por separado del medio terrestre o marino, pero nunca se había hecho una con una misma metodología. Esto va a permitir evaluar el estado de conservación y el nivel de riesgo de los ecosistemas en forma global y establecerá prioridades de protección a escala mundial”.
 
Leer el artículo original en Revista Universitaria

Bosque muy tupido con un río en el centro
 (Crédito fotográfico: Parque Nacional Queulat/Chile Travel)
 
Información priodística: Diego Pozo y Mónica Paz
Comunicaciones CAPES UC

Nuevo GEOlibro "Urbanización y Ciudades Medias. Territorios y espacialidades en cuestionamiento"

El nuevo GEOlibro “Urbanización y Ciudades Medias. Territorios y espacialidades en cuestionamiento”, es el resultado del trabajo realizado en el IV Simposio Internacional sobre Ciudades Medias, CIMDEPE (Cidades Médias, Desenvolvimento Econômico e Produção do Espaço), en el marco del trabajo de la red de investigación ReCiMe sobre ciudades medias latino-americanas y también de otras regiones. El Simposio se realizó entre el 15-30 de abril de 2021 en modalidad online y fue organizado por el Instituto de Geografía y el Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El objetivo de este encuentro fue discutir diversos procesos y dinámicas de las ciudades medias, considerando el rápido crecimiento urbano que ha impactado a diversas regiones, especialmente en Iberoamérica. En el encuentro se plantearon diversos aspectos como los cambios en los patrones de urbanización derivados de los efectos por la pandemia por COVID, observándose una tendencia de emigración de la población urbana de las grandes metrópolis a ciudades medias, pequeñas y espacios periurbanos menos densificados pero con buenas centralidades y conectividades. También se discutieron los impactos del crecimiento de asentamientos precarios e irregulares que han incrementado los procesos de segregación e inequidad urbana. Estos fenómenos emergentes junto con los tradicionales problemas de las ciudades medias fueron abordados para diversas ciudades iberoamericanas y africanas. El evento contó con la presencia de destacados conferencistas, mesas de discusión y grupos de trabajo de autores de diferentes países: Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, España y Mozambique.

Sin embargo, las valiosas discusiones que se dieron en torno a las conferencias y a las mesas de discusión no tuvieron la ocasión de ser publicadas, por lo cual se decidió hacer un esfuerzo adicional para publicar estas contribuciones en una publicación para ser compartida con toda la comunidad geográfica. De esta forma, las 15 contribuciones recibidas son las que estructuran el presente GEOlibro.

Tal como indican sus editores, se espera que el libro aporte al "análisis, discusiones, casos, reflexiones y propuestas que sean contribuciones relevantes que alimenten el debate sobre las ciudades medias y las regiones donde se insertan e incentiven nuevas investigaciones y cuestionamientos a distintas escalas y enfoques. Especialmente considerando la importancia que van adquiriendo las ciudades medias en el contexto frágil y cambiante del mundo actual y los roles claves que cumplen en el engranaje de la red urbana global".
 

Este GEOlibro contó con el apoyo del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS, ANID FONDAP 1522A0002), Universidad Federal de Río de Janeiro y de los proyectos Fondecyt Regular (ANID) No 1181575, 1180268, 1221057 y 1220688.


:: Descargar índice AQUÍ



Urbanización y Ciudades Medias. Territorios y espacialidades en cuestionamiento
Cristián Henríquez, William Ribeiro da Silva, Vicente Aprigliano Fernandes y Gonzalo Salazar (Editores)
Ediciones del Instituto de Geografia UC - GEOlibro Nº39
ISBN Nº 978-956-414-376-7
340 páginas


Los desastres no son naturales, son culturales: la educación como paso ineludible.

Por Cristian Araya-Cornejo, Fabián Esteban Lizana y Francisco Abarca.

Esta columna no se escribe a propósito de un hecho o desastre en particular reciente, más bien, intenta poner en relevancia un importante problema cultural de nuestro país y que debe ser constantemente recordado. Históricamente, hemos sido reactivos a la hora de enfrentar y convivir con fenómenos naturales, trayendo con esto trágicas consecuencias en términos de pérdidas de vidas e infraestructura (Rinaldi y Bergamini, 2020).
Considerando lo anterior, desde la academia y desde ciertos sectores de la sociedad civil, se trata a los desastres generados por fenómenos naturales desde un solo corolario: “Los desastres no son naturales”. Esta manera de reflexionar sobre los múltiples problemas que genera convivir con amenazas, tales como terremotos, tsunamis, movimientos en masa, inundaciones, etc., conlleva a la razonable idea de que debemos prevenirlos. Si bien recientemente la normativa nacional asociada a la gestión de los riesgos de desastres cambió con la intención de migrar desde un sistema reactivo a uno preventivo (Ley 21.364 de 2021), esta requiere permear y hacerse “viva” tanto en los agentes del estado como en los ciudadanos. Este último paso más que necesario es ineludible.

Sin embargo, cambiar una norma no garantiza que se modifique una conducta arraigada a nivel cultural, por lo que se requiere de un plan nacional integral que genere el golpe de timón necesario para la reducción del riesgo de desastres. La discusión académica en Chile ha explorado distintas propuestas y métodos para el abordaje del problema, inclusive llevándola hasta la perspectiva ética (ej. Araya-Cornejo, Lizana y Abarca, 2023). Sin embargo, a pesar de los distintos enfoques, existe un importante consenso: la educación debe ser no solo un gran pilar, sino que la piedra angular para una estrategia nacional exitosa. Y es que existe una relación inherente entre la cultura y la educación tanto formal como informal (Gay, 2000; Di Girolamo, 2005).

Simplemente, la educación en este contexto es la manera más rápida y económica de reducir la vulnerabilidad de la población ante las amenazas naturales. Y es que no solo tiene efectos directos como un aumento en las habilidades cognitivas para la resolución de problemas, propiciando también conocimientos mejorados y mejoramientos en la percepción del riesgo; sino que también, provoca otros efectos indirectos como un aumento del capital social, la democratización del acceso a la información vital y la reducción de la pobreza (Muttarak y Lutz, 2014). Solo desde una perspectiva con enfoque en la educación se podrá comenzar a cumplir con el leitmotiv o espíritu de la nueva normativa, que nos lleve al tan anhelado cambio hacia una sociedad de cultura preventiva.

Idealmente, la estrategia educativa debe enfocarse inicialmente en la primera infancia pensando a largo plazo. De igual modo, en este caso en particular, donde se pone en juego la vida de millones de personas, debemos intentar el “caminar y masticar chicle a la vez”. Por lo mismo, deben realizarse esfuerzos para abarcar a toda la población, incluyendo los migrantes que son los que menos tiempo llevan conviviendo con las múltiples amenazas naturales existentes en Chile. Avanzar en lo anterior hará que situar una sala cuna, colegio, infraestructura dedicada a los cuidados para la tercera edad, u hospital, en zonas de riesgo, como ocurre hoy, en cabeza de todos, sea considerada una “aberración”. O vivir en zonas expuestas a amenazas naturales sin la debida preparación ni con las medidas de mitigación adecuadas sea “impensado”.

Ahora bien, para lograr lo anterior, debemos superar grandes limitantes y al menos hay dos críticas. Aunque suene obvio, el primer gran problema para el cambio cultural, la primera gran piedra en el zapato es la propia historia y cultura chilena respecto de los desastres. La paradójica relación desastres-Chile se ha tornado tóxica al nivel de que nos resistimos a prevenir. Somos culturalmente reactivos por “naturaleza”. Desde antes de ser estado-nación, o incluso, desde antes de la llegada de los españoles, hemos convivido con amenazas naturales (ej. la tradición oral de Trentren y Caicai Vilu), pero nunca adquirimos una estructura mental colectiva, preventiva y tampoco hemos aprovechado los saberes ancestrales de nuestros pueblos aborígenes sobre el tema. No solo somos reactivos, sino que frecuentemente respondemos tarde y muchas veces mal, dejando el camino abierto para el siguiente desastre.

Como dice una frase que se le atribuye a Napoleón “La educación de un niño comienza veinte años antes de su nacimiento, con la educación de sus padres”, es decir, la educación es una cuestión intergeneracional y lamentablemente es nuestra segunda gran piedra en el zapato. Tenemos un problema estructural en el sistema educativo. Esto lo podemos llevar a todos los niveles, pero seguramente el origen es la primera infancia y la etapa escolar. Como antecedente, cambios recientes en nuestro sistema educativo escolar ha provocado una reducción de los contenidos asociados a los riesgos, instalando la precariedad en los saberes ligados al conocimiento de la geografía de Chile, entre los que se encuentran los saberes respecto del espacio y nuestras amenazas naturales (Abarca y Lizana, 2020). Este es nuestro talón de Aquiles y se debe subsanar más que prontamente. Sin dejar de lado otros grupos etarios (con las dificultades que esto implica), debemos apostar al mediano y largo plazo si queremos resultados seguros.

Romper con la inercia cultural parte con una real reforma en la estructura educativa del país y es el primer gran desafío para un sistema preventivo. Dependerá de nosotros mismos, de la academia, la política y la ciudadanía, reaccionar esta vez a tiempo, reaccionar para prevenir. La lucha es cultural y apremia. La educación de nuestra población como paso transformador para el cambio cultural es vital, por lo tanto, ineludible.

Bibliografía

  • Abarca, F., & Lizana, F. (2020). Educación sobre riesgo de desastres. Métodos didácticos en la enseñanza sobre tsunamis en Chile. Revista De Geografía Espacios, 9(18), 55-69. 
  • Araya-Cornejo, C; Lizana, F. & Abarca, F. (2023). Un principio ético para la Gestión de Riesgos de Desastres Socionaturales en Chile: aportes desde una mirada geográfica. Estudios Socioterritoriales. Revista De Geografía, 33, (EN PRENSA).
  • Di Girolamo, C. (2005). Cultura, educación y universidad. Universum (Talca), 20(1), 297-308.
  • Gay, G. (2000). Culturally Responsive Teaching: Theory, Research, and Practice. New York, NY: Teachers College Press.
  • Muttarak, R., & Lutz, W. (2014). Is education a key to reducing vulnerability to natural disasters and hence unavoidable climate change?. Ecology and society, 19(1).
  • Rinaldi, A., & Bergamini, K. (2020). Inclusión de aprendizajes en torno a la gestión de riesgo de desastres naturales en instrumentos de planificación territorial (2005-2015). Revista de Geografía Norte Grande, (75), 103-130.

Sobre los autores:

Cristian Araya-Cornejo[1]; Fabián Esteban Lizana Vásquez[2] y Francisco Abarca Paredes[3].

[1] Geógrafo de la Universidad de Chile y Máster en Gestión Ambiental de la Universidad de Santiago de Chile. Doctor(c) del Programa de Doctorado en Geografía del Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. Profesor colaborador de la carrera de Geografía, universidades Alberto Hurtado y Academia de Humanismo Cristiano. Financiamiento: ANID-Millennium Science Initiative Program – Instituto Milenio en Socio-ecología Costera (SECOS) / ANID BECAS – DOCTORADO NACIONAL 21201355. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

[2] Profesor de Historia y Ciencias Sociales, Magíster en Geografía de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Doctor(c) del Programa de Doctorado en Geografía del Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. Financiamiento: ANID DOCTORADO NACIONAL 2022-661370. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

[3] Geógrafo y Profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Academia de Humanismo Cristiano. Magíster en Geografía y Geomática, Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudiante del Programa de Doctorado en Geografía del Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. Profesor colaborador de la carrera de la Universidad Geografía Academia de Humanismo Cristiano. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Publicada en Le Monde Diplomatique

https://www.lemondediplomatique.cl/los-desastres-no-son-naturales-son-culturales-la-educacion-como-paso-ineludible.html

Doctorado en Geografía UC 13 años formando académicos/as e investigadores/as de alto nivel

Nuestro programa de Doctorado en Geografía inició sus actividades en el año 2010 y desde 2013 tiene 21 egresados/as, posicionándose como el primer doctorado en Chile de esta materia, buscando formar profesionales de alto nivel académico y con gran capacidad crítica, que logren ser un aporte en la sociedad actual.

El programa se ha destacado no solo a nivel nacional sino también a escala Latinoaméricana, desarrollando además importantes nexos globales, a través de 4 líneas de investigación:

1-Geografía rural y urbana: metropolización, producción de espacio y peri urbanización
2- Geografía histórica: espacio, cultura y sociedad 
3- Geomorfología, gestión de espacios litorales y riesgos naturales
4- Paleoclima y paleoecología del Cuaternario.

La reputación y calidad del programa de Doctorado en Geografía UC ha quedado demostrado en la acreditación de 7 años que obtuvo reciéntente de la CNA, transformándose en un polo de atracción, especialmente para estudiantes de la región y nuestro país, permitido "hacer escuela", por ejemplo, a través la inserción de muchos de los egresados/as, en universidades importantes, con cargos que relevan la importancia del doctorado en nuestra disciplina. 

¿Dónde trabajan nuestros egresados del Doctorado en Geografía?


Colombia

-Daniel Santana Rivas: Profesor en la Escuela de Hábitat, Universidad Nacional de Colombia.

-Angela Alzate Navarro: Profesora de la Escuela de Planeación Urbano-Regional, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

-Nataly Montoya Restrepo: Nueva coordinadora de la especialización en Derecho Urbano, a partir del primero de febrero de 2022, Escuela de Derecho en la Universidad EAFIT Medellin.


México

-Yilver Mosquera Vallejo: Investigador Posdoctoral CIGA – Universidad Nacional Autónoma de México.


Brasil

-Paula Neumann Novack: Investigadora Postdoctoral de la Faculdade de Ciências e Tecnologia de Presidente Prudente/FCT/UNESP.

Ecuador

-Salazar Proaño Esthela: Profesora de la Universidad de Fuerzas Armadas.


Chile

-Claudia Valenzuela: Seremi Minvu Bio-Bío

-Voltaire Alvarado: Jefe de pregrado Geografía; Director Doctorado en Estudios Territoriales del Sur Global. Universidad de Concepción.

-Pablo Martínez Riquelme: Director, Carrera Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica. Académico del Departamento de Ciencias Sociales. Universidad de la Frontera.

-Pamela Smith Guerra: Profesora del Departamento de Geografía. Directora de Asuntos Estudiantiles de la FAU, Universidad de Chile.

-Félix Rojo Mendoza: Profesor Adjunto del Departamento de Sociología y Ciencia Política. Universidad Católica de Temuco.

-Jorge Olea Peñaloza: Académico del Departamento de Ciencias Ambientales. Universidad Católica de Temuco.

-Daniela Escalona Thomas: Profesora del Magíster en Territorios Rurales y Globalización. Universidad Academia del Humanismo Cristiano.

-Katherine Hermosilla Palma: Profesora e Investigadora del Laboratorio de Planificación Territorial. Universidad Católica de Temuco.

-Magdalena Jensen: Profesora de la Facultad de Ingeniería. Universidad de Concepción.

-Mónica Meza: Profesora del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas e Investigadora principal del Núcleo Milenio sobre turberas andinas. Universidad de Tarapacá.

-Rodrigo Soteres: Investigador Postdoctoral Centro de Investigación Gaia Antártica. Universidad de Magallanes.

-Sarella Robles Robles: Investigadora postdoctoral en Geografía UC.

-Sebastián Ruiz Pereira. Investigador Postdoctoral en Universidad Católica.

Nuestro Centro del Desierto de Atacama lidera proyecto de construcción de un mapa de niebla en nuestro país

 

El clima costero del norte y del centro del país tienen un elemento en común: la niebla. Esta juega un importante rol en las temperaturas y la radiación solar, así como también en el sustento de ecosistemas ricos en biodiversidad y endemismo. De hecho, esta agua atmosférica ha sido utilizada como una fuente de agua fresca por distintas culturas ancestrales, y hoy ha probado ser una forma efectiva de enfrentar la escasez hídrica en Chile y en varias partes del mundo.

El Centro UC Desierto de Atacama (CDA), ha sido un actor principal a nivel mundial, en torno a la investigación del agua de niebla como un recurso hídrico complementario. Desde este Centro UC se han realizado importantes avances en la caracterización espacio-temporal de la niebla en el desierto de Atacama, sus ciclos diarios, estacionales e interanuales, como también de las variables geográficas que determinan su presencia, las condiciones físicas que determinan su formación y las tecnologías para su aprovechamiento.

De manera de ir encontrando algunas respuestas, el CDA lidera la construcción de una red de monitoreo de niebla a lo largo de la costa del norte y centro de Chile, en colaboración con investigadores nacionales e internacionales. Destacan, a nivel nacional, la participación del Centro GEMA de la Universidad Mayor; la Universidad de Tarapacá, sede Arica; y los proyectos Fondecyt de los profesores UC Camilo del Río, Patricio Pliscoff y Sebastián Vicuña. A nivel internacional, se encuentran las colaboraciones con las Universidades alemanas de Heidelberg y Marburg.

La red de monitoreo actualmente consta de 20 estaciones, equipadas con estaciones meteorológicas, que miden cada 10 minutos las variables de temperatura, humedad relativa, dirección y velocidad del viento, y la radiación solar.

La estación de monitoreo más antigua se encuentra ubicada en la estación de investigación Atacama UC, en Alto Patache -al sur de Iquique, en la región de Tarapacá-, que cuenta con los registros continuos más antiguos del país, desde el año 1998.

Dada la importancia de esta fuente de agua complementaria para los territorios, el CDA trabaja en un mapa de agua de niebla para todos los territorios del norte y centro de Chile. Como explica su director, el académico del Instituto de Geografía, Camilo del Río, “se espera que esté disponible -con acceso abierto- para consultas, tanto para el aprovechamiento y gestión de esta fuente de agua para el consumo humano, agrícola, ganadero y energético, entre otros; como también para fines científicos: ecología, climatología, meteorología”.


:: Puedes leer la nota completa ACÁ

Información periodística 
Nicole Saffie 
Editora Web Home UC 

En emotiva ceremonia, cinco estudiantes de nuestro Postgrado reciben su grado de Doctor/a en Geografía

El año 2022 fueron 191 los nuevos doctores y doctoras que se graduaron en la tradicional ceremonia organizada por la Escuela de Graduados de la Universidad Católica, realizada el miércoles 7 de diciembre en el Salón Fresno del Centro de Extensión. Los nuevos y nuevas graduadas recibiendo su diploma y medalla doctoral en una ceremonia que se realizó por primera vez de manera presencial tras dos años de ejecutarse en formato virtual en contexto de pandemia. El evento además fue transmitido a través del canal de YouTube de la Escuela de Graduados para quienes no pudieron asistir.

La ceremonia presidida por el rector Ignacio Sánchez, contó además con la presencia del vicerrector de Investigación, Pedro Bouchon; y el director de la Escuela de Graduados, Diego Cosmelli. A esta celebración, se sumó la presencia de decanos/as, jefes/as de programas, académico/as, autoridades universitarias, embajadores, familiares, amigos/as y el público conectado a través de la transmisión en vivo.

Hoy día, todos los que estamos aquí, particularmente los que inician su carrera en la academia, en la industria, en el sector público, en fundaciones, su carrera como investigador doctoral, son los llamados a liderar este cambio. Quisiera invitarlos a continuar desarrollando sus motivaciones, su investigación, su carrera, sus líneas de pensamiento, sus sueños, a desarrollar sus proyectos con sentido de aporte a la sociedad”, señaló durante la ceremonia Ignacio Sánchez, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien destacó en su discurso la importancia de la formación doctoral.

Dentro de este grupo, cinco nuevos graduados y graduadas pertenecen a nuestro programa de Doctorado en Geografía: Katherine Hermosilla, Pablo Martínez, Yilver Mosquera, Paula Neumann y María Sarella Robles. Los temas de investigación de nuestros graduados fueron:

Katherine Hermosilla,  “Estado, modernidad y modernización turística en el sur andino lacustre chileno, 1920-1975”. Profesor guía: Patricio Pliscoff.

Pablo Martínez, “Pasado, presente y futuro: Escenarios de evolución espacial del Sistema Socioecológico en la comuna de Constitución, Región del Maule, Chile. Una mirada desde la Geografía forestal de Chile”. Profesor guía: Rafael Sánchez.

Yilver Mosquera, “Geografías de la negridad: prácticas del “adentro” y “afuera” en la construcción de territorio en el Valle del Patía, 1960-2017”. Profesor guía: Andrés Nuñez.

Paula Neumann, “Reestructuración neoliberal en áreas centrales de ciudades portuarias latinoamericanas: los casos de Rosario (Argentina) y Valparaíso (Chile)”. Profesor guía: Rodrigo Hidalgo

María Sarella Robles, “Producción de un espacio híbrido en las áreas de expansión de Santiago- Chile 1990-2017: una aproximación desde los márgenes como espacios otros”. Profesor guía: Alejandro Salazar                                                                                                                                                                                            


El evento contó con el discurso de la Dra. Kathleen Eisenhardt, profesora Stanford W. Ascherman M.D. en el School of Engineering y académica del Stanford Technology Ventures de la Universidad de Stanford. Es miembro de la Academy Of Management y de la Strategic Management Society. Fue miembro Del World Economic Forum (Davos), del comité asesor científico de General Motors y de la junta directiva de MWH Global. Actualmente, es miembro del consejo asesor de Start-Up Chile.

En su discurso para los nuevos graduados, destacó la importancia de ese momento que les abrirá una nueva puerta, invitándoles a disfrutarlo y a permitirse un tiempo para pensar, hacer una pausa y reflexionar durante unos días. En este próximo paso, indicó que el camino puede ser un poco desalentador, pero que es la oportunidad de tomar todo lo aprendido y poner esas herramientas e ideas al servicio de la sociedad.


doc_geo3.jpg

doc_geo2.jpg

doc_geo1.jpg

doc2022-2.jpg

Profesor Fabrice Lambert representó a Chile en la presentación del informe sobre cambio climático (IPCC)

Nuestro profesor Fabrice Lambert representó recientemente a nuestro país en la presentación del Informe sobre Cambio Climático (IPCC), que se realizó en Ginebra, Suiza, instancia presidida por el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.


El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (acrónimo en inglés IPCC) publicó su último Informe de síntesis, el sexto de una serie de informes conocidos como Informes de evaluación (acrónimo en inglés AR). Este informe sintetiza los hallazgos de los tres AR anteriores, proporcionando una evaluación del estado actual del conocimiento sobre el cambio climático, sus causas, sus posibles impactos y las opciones de adaptación y mitigación. El nuevo informe reconoce la interdependencia del clima, los ecosistemas y la biodiversidad, y las sociedades humanas. Además, le entrega valor a las diversas formas de conocimiento y evidencia el estrecho vínculo entre la adaptación al cambio climático, la mitigación, la salud de los ecosistemas, el bienestar humano y el desarrollo sostenible.

El informe destaca la necesidad urgente de reducir las emisiones globales para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, y los riesgos y oportunidades asociados con un clima cambiante. También advierte sobre la necesidad de comprender mejor y prepararse para los riesgos de eventos climáticos extremos, los impactos del cambio climático en el sistema alimentario mundial y el potencial de cambios irreversibles en algunos de los sistemas de la Tierra. El informe proporciona una evaluación clara y convincente de la ciencia del cambio climático y la urgencia del desafío que enfrenta la humanidad.

El texto advierte que el temido umbral de los 1.5 grados se alcanzará en algún momento alrededor de la primera mitad de la década de 2030, mientras los humanos continuemos consumiendo combustibles fósiles. El informe señala que cambiar de rumbo todavía es posible, pero eso necesariamente pasa por una acción inmediata de parte de todas las naciones industrializadas para reducir los gases de efecto invernadero a la mitad para 2030 y luego dejar de agregar dióxido de carbono a la atmósfera por completo para principios de 2050. Si aquello se lograra, el planeta tendría un 50 por ciento de posibilidades de limitar el calentamiento a 1,5 grados celsius. Hemos perdido tiempo, “La humanidad está sobre un hielo delgado, y ese hielo se está derritiendo rápidamente”, dijo el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, al presentar el informe.


:: Accede al informe undefined



Fabrice Lambert Chile and Friedemann Call Germany facilitating a morning contact group - IPCC58 - 17Mar2023 - Photo

Prof. Fabrice Lambert, Chile, y Friedemann Call, Alemania. IPCC - 17Mar2023